Noticias Jurídicas

26/05/2023

El TS reconoce el complemento de maternidad a los dos progenitores


Sentencia completa
TRIBUNAL SUPREMO Sala de lo SocialSentencia núm. 363/2023 del 17 mayo de 2023


El pasado 17 de mayo, el Pleno de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo en Sentencia 362/2023 ha fijado como doctrina que “(…) El complemento de maternidad por aportación demográfica puede ser percibido por mujeres u hombres que cumplan los requisitos legales, sin tomar en consideración la circunstancia de que el otro progenitor ya sea beneficiario (…)”

El Supremo entiende que la interpretación lógica del derecho al complemento debe reconocerse prescindiendo del sexo de quien lo lucra, ya que sería ilógico que un beneficio nacido para compensar la situación desfavorable sufrida por muchas mujeres acabara siéndole denegado a una de ellas con el argumento de que ya lo está percibiendo el progenitor varón.

El carácter unitario de este complemento ha sido unos de los criterios utilizados por la Administración para denegarlo, pero en el precepto no aparece regulado ya que, como bien explica esta Sala, “(…) Se omite por complemento la consideración de qué sucede cuando el progenitor distinto del solicitante ya disfruta del complemento. Si el legislador quisiera eliminar el beneficio en tales casos debiera haberlo explicitado (…)”.

Desde la sentencia del TJUE de 12 de diciembre de 2019, que establece que los varones pensionistas tienen derecho a ser beneficiarios del complemento de maternidad porque supone una vulneración al principio de igualdad de trato entre hombres y mujeres en materia de Seguridad Social, hasta la actualidad, este complemento ha ido evolucionando conforme a la doctrina del Tribunal Supremo reconociendo el derecho a los padres pensionistas, estableciendo los efectos económicos retroactivos al momento del hecho causante (pensión) y recientemente eliminando el carácter unitario.

Por ello, todos los que tengan, independientemente del género, dos hijos o más que tengan una pensión de jubilación,  incapacidad permanente o viudedad, reconocida entre el 1 de enero de 2016 (fecha de entrada en vigor del art. 60 LGSS) y el 2 de febrero de 2021 (fecha de entrada en vigor Real Decreto-ley 3/2021), con ciertos requisitos, pueden reclamar a la Seguridad Social el complemento por maternidad-paternidad para incrementar su pensión entre un 5 y un 15%.


En todo caso, para resolver cualquier duda al respecto, puede consultar al Departamento de Derecho Laboral de HispaColex, y su equipo especializado de abogados en Granada, Jaén y Málaga resolverá sus dudas al respecto. También puede contactar con nuestros abogados a través de nuestro formulario de contacto online. Otras publicaciones de HispaColex relacionadas: 

  • HispaColex obtiene la 1ª sentencia en Andalucía que reconoce a un hombre el complemento de maternidad en su pensión desde la fecha de su jubilación

De esta importante sentencia se han hecho eco diversos medios de comunicación, a través de la información ofrecida por la agencia EuropaPress Andalucía, tanto de prensa generalista como de publicaciones especializadas del sector jurídico: Economist&Jurist: “Primera sentencia en Andalucía que reconoce el complemento de maternidad a un hombre con efectos desde su jubilación“ ABC Sevilla: “Se reconoce por primera vez a un hombre en Andalucía un incremento de su pensión por maternidad“ Granada Hoy: “HispaColex logra la primera sentencia que reconoce a un hombre el complemento de maternidad en su pensión desde la fecha de su jubilación“

  • Un juez reconoce en Granada a un padre el complemento de maternidad con efecto retroactivo desde la jubilación

Consúltenos en en el 958 200 335 o en info@hispacolex.com

Otros artículos sobre el complemento de maternidad:
Complemento de maternidad para padres pensionistas: nuevos requisitos a tener en cuenta
Deducción por maternidad en IRPF de las mujeres en ERTE o desempleo

Foto del avatar  Abogados en Granada, Málaga y Jaén

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *