
Subvenciones para proyectos de Prevención de Riesgos Laborales en empresas andaluzas

La Orden de 12 de mayo de 2021 (BOJA nº 93) establece las bases reguladoras para la concesión de nuevas subvenciones a microempresas, pequeñas y medianas empresas, para el desarrollo de proyectos de prevención de riesgos laborales en la Comunidad Autónoma de Andalucía, en régimen de concurrencia competitiva.
Beneficiarios:
PYMEs que realicen proyectos e inversiones de prevención de riesgos laborales, en Andalucía.
Plazo:
Desde el 25/05/2023 hasta 24/06/2023
Cuantía:
Hasta 15.000,00 €
Objeto:
Las PYMEs desarrollen alguna de las actividades económicas incluidas en las secciones y divisiones que a continuación se especifican, según la clasificación nacional de actividades económicas (CNAE 2009):

Líneas:
Línea 1. Subvenciones para el fomento de las inversiones en prevención de riesgos laborales.
– Porcentaje de ayuda: 75%
– Cuantía máxima: 15.000 euros.
– Cuantía mínima: 1.500 euros.
Línea 2. Subvenciones para el fomento de actividades de mejora de la integración de la prevención de riesgos laborales.
– Porcentaje de ayuda: 75%
– Cuantía máxima: 12.000 euros.
– Cuantía mínima: 1.200 euros.
Qué gastos o acciones cubre:
- Proyectos de implantación por primera vez en la empresa de una modalidad preventiva que incluya recursos propios especializados en PRL.
- Proyectos de implantación de medidas colectivas para la protección del riesgo de caídas en altura para trabajos en superficies frágiles, incluidos invernaderos permanentes.
- Proyectos de implantación de medidas de protección del riesgo de exposición a sílice y otros agentes carcinógenos, mutágenos y teratógenos.
- Proyectos de mejora de la ventilación y/o extracción localizada en talleres o zonas de repostaje con riesgo de exposición a vapores de diésel.
- Proyectos para la implementación de medidas para la eliminación y/o reducción de riesgos vinculados al asma profesional.
- Proyectos para la implantación de medidas para la eliminación o reducción del riesgo por exposición a ruido en actividades de carpintería metálica y fabricación de estructuras metálicas.
- Proyectos de incorporación de dispositivos de prevención del vuelco de maquinaria o de estructuras de prevención contra el vuelco de maquinaria.
- Proyectos de implementación de mejoras ergonómicas en servicios de alojamiento y actividades socio sanitarias.
- Proyectos para implantación o mejora de los sistemas de movilidad segura y/o elaboración de planes de seguridad vial laboral.
- Proyectos para el desarrollo de planes de formación preventiva específica para personas trabajadoras, adicional o complementaria a la legalmente exigible.
En todo caso, para resolver cualquier duda en materia de subvenciones y guiarte en el proceso de solicitud o tramitación, puedes contactar con nuestro equipo de profesionales especializados en gestión de subvenciones a través del correo: subvenciones@hispacolex.com
Si tiene dudas sobre como aplicar este artículo a su caso, puede realizarnos una consulta a través de nuestro formulario