Derecho de Seguros

13/09/2013

La declaración de siniestro total del vehículo por un accidente no impide optar por su reparación

Reparación del vehículo.

Autor: HispaColex

Las dos grandes consecuencias de un accidente de tráfico son: los daños personales y los daños materiales. Nos centraremos en estos últimos ¿Cómo se indemnizan los daños materiales?

La restitución de los daños materiales consisten en la reparación del vehículo al estado anterior al mismo, pero ¿de qué depende que se lleve a cabo la reparación del vehículo o entre en juego el abono del “valor venal” del vehículo en supuestos de siniestro total? Pues bien, esto dependerá única y exclusivamente de la voluntad del perjudicado.

Ahora bien, para el supuesto de que el perjudicado no desee reparar, ¿cómo se calculará el valor venal o el valor de mercado para indemnizar los daños materiales? Por lo que se refiere al valor venal, este es el valor de venta standar que viene otorgado por unas tablas oficiales que emite el Ministerio de Hacienda a efectos fiscales (https://www.boe.es/boe/dias/2012/12/21/pdfs/BOE-A-2012-15379.pdf), y el valor de mercado es aquel que se obtiene de hacer una media aproximada de los precios de mercado de segunda mano para un vehículo de las mismas características, estado y condiciones similares.

En casos como los expuestos, las compañías aseguradoras, a la vista de la peritación efectuada, tienden a realizar dos tipos de ofrecimiento: bien por el valor venal del vehículo incrementado en un tanto por ciento por la vida útil del vehículo, es decir, la utilidad que tenía éste con independencia de su fecha de matriculación, o bien el valor de mercado del mismo.

Siempre hay que recordar que si es voluntad manifiesta del perjudicado la de reparar, esa opción siempre ocupará el primer lugar y únicamente tendrán cabida las anteriores cuando la desproporción entre el valor de reparación del vehículo y el de adquisición sea tal que resulte ciertamente anti económica (hablamos de un valor de reparación del vehículo de más del doble, salvo excepciones, del valor de mercado del vehículo).

Por ejemplo, tras un accidente de tráfico nos encontramos que la reparación del vehículo asciende a 10.000 € y tras la peritación por la aseguradora se declara siniestro total, por lo que ésta nos ofrece 6.000 € que se corresponde con el valor venal del vehículo. ¿Debemos conformarnos? NO. En el ejemplo expuesto no podemos hablar de reparación del vehículo antieconómica ya que nadie nos puede obligar a prescindir de nuestro vehículo. Por ello, tenemos tres opciones:

  • La reparación del vehículo -si es voluntad del perjudicado-
  • Aceptar el valor de mercado o,
  • Aceptar el valor venal incrementado en un tanto por ciento por vida útil.

En conclusión, no debemos conformarnos con los 6.000 € que nos ofrece la compañía aseguradora si nuestra intención es la restitución íntegra del estado de nuestro vehículo al momento anterior al accidente, es decir, LA REPARACIÓN.

Para resolver cualquier duda al respecto, puede consultar con nuestro equipo especializado de abogados en Granada, Jaén y Málaga.

También puede contactar con nuestros profesionales vía online a través de la oficina virtual.

Foto del avatar  Hispacolex

Si tiene dudas sobre como aplicar este artículo a su caso, puede realizarnos una consulta a través de nuestro formulario

32 comentarios

  • Jose maria dice:

    Hola tube un accidente con mi coche, un chaval se le fue el suyo e invadiendo mi carril,choco conmigo de frente
    La aseguradora me da solo el valor venal por el coche ,dandolo por siniestro. Un coche que no llega a los 4años de antigüedad eso es el valor venal. Me he de conformar o deberia reclamar ,porque el valor venal equivale a un 45%de lo que me costó.
    gracias

    • Foto del avatar HispaColex dice:

      Estimado Jose Maria,

      La indemnización correspondiente en caso de siniestro total vendrá determinada generalmente por valor venal o valor “ganvam” (tablas de valor de las que disponen los talleres de reparación con la valoración de los vehículos a fecha de siniestro), a la que se le suele aplicar un porcentaje de aumento en concepto de “valor de afección” que suele ser un 30%. En cualquier caso, puedes consultar en internet el valor de venta de vehículos similares al tuyo y con kilometraje parecido al objeto de comprobar si la indemnización ofertada es acorde al valor de mercado.

      Te recomendamos que una vez comprobado lo anterior, si ciertamente es una cantidad inferior a lo que debería, contactes con la Cía. Aseguradora e intentes que te ofrezcan mayor importe, por ejemplo un aumento del 30% por valor de afección.

      Un cordial saludo.

  • David dice:

    Hola,
    Hace un mes, tuve un accidente y la culpa resulta ser mía. Mi póliza es un todo riesgo con franquicia de 180€.
    Me estoy temiendo que me den el siniestro total y me quede sin coche. Yo realmente lo necesito pues actualmente mi hijo y mujer viven en una ciudad lejana y tengo que desplazarme habitualmente en coche para reunirme con ellos.
    Como puedo conseguir que arreglen mi coche?. Puedo yo proporcionar piezas de segunda mano al taller para que la reparación no sea tan costosa? Piezas que no sean de importancia vital para la seguridad. Como pueden ser los faros, el capó del motor, el parachoques, etc…
    Mi intención es conseguir el máximo dinero de la compañía para repararlo. Si me dan el siniestro total, puedo yo repararlo, añadir al importe del valor venal que me ofrezca la compañía? Y repararlo de forma más económica que la que presupuestará la compañía?

    Muchas gracias,

  • miguel rubio dice:

    Buenas,
    Hace poco tuve un accidente por culpa mia y declararon siniestro total mi coche. Al final llegamos a un acuerdo y lo repare. Pero ahora Mapfre dice que hasta pasados 6 meses no puedo dar parte al seguro (si me pasase algo). Puede ser eso asi?

  • Iratxe dice:

    Buenas tardes,
    Tuve un accidente por una granizada hace menos de un mes. El arreglo del vehículo es de 7400€ y el valor ve al del coche es de 8700€. La compañía lo da perdida total porque el importe de la reparación supera el 75% del valor venal. Yo he dicho que no quiero el dinero que quiero mi coche y ellos me dicen que si quiero indemnización y el vehículo me dan 6300€ ,cosa que he rechazado¿de verdad la compañía no está obligada a pagar el arreglo total del vehículo cuando hablamos de 1000€ de diferencia¿ mi coche tiene 3 años y 4 meses y han saltado los Airbus y la parte delantera del vehículo es la que esta peor pero en ningún caso he tocado ni motor ni nada.

    • Foto del avatar HispaColex dice:

      Estimada Iratxe.

      En relación con tu consulta, te indicamos que en virtud del principio jurídico de restitución íntegra, la compañía de seguros estaría obligada a abonar la factura de reparación del vehículo y a mayor abundamiento cuando el importe de ésta es inferior que el valor venal o el valor de mercado de tu vehículo.

      Atendiendo a las circunstancias del siniestro que nos has planteado, entendemos que tu vehículo estaría asegurado a todo riesgo, incluidos los daños propios, por lo que con respecto a la obligación de reparar el vehículo o indemnizar, habría que estar a lo dispuesto en tu póliza.

      No obstante, quedamos a tu disposición, recordándote que la primera consulta es gratuita.

  • Fernando Alguacil Cabrera dice:

    Hace una semana y estando nuestro coche aparcado/estacionado, nos dieron un golpe con motivo de un accidente entre otros dos vehículos. La compañía nos da siniestro total ya que según manifiesta la reparación del mismo ascendería a 5/6.000 euros y el valor venal dice estar en 1.470 euros. El coche tiene 9 años y 120.000 km, y nos hace realmente falta al vivir fuera de la población, por lo querríamos arreglar el vehículo. Tendríamos posibilidades de arreglarlo y solicitar judicialmente el pago de la reparación al no haber tenido culpa alguna del accidente y por ocasionarnos una perdida patrimonial?

    • Foto del avatar HispaColex dice:

      Estimado Fernando.

      En relación con tu consulta te indicamos que podéis arreglar vuestro vehículo y solicitar a la compañía aseguradora del vehículo responsable del siniestro el pago de la factura de reparación. Sin embargo, es necesario que tengáis en cuenta que si el precio de la reparación es muy desproporcionado al precio del valor venal o el valor de mercado del vehículo, tal y como nos manifiestas en este supuesto, posiblemente no se os estime dicha reclamación por el valor de la reparación. Indicaros por otra parte, que ese valor venal o valor de mercado puede ser incrementado entre un 20 y 50 % en concepto de valor de uso o valor de afección con relación a esa necesidad diaria de disponer del mismo.

      No obstante, quedamos a tu disposición, recordándote que la primera consulta es gratuita.

  • octavio dice:

    Me dan siniestro total de una scooter 125, 700 .la otra parte acepta la responsabilidad, he visto una moto igual por 800 E…pregunta si compro una igual por 800 E y de la simiestrada y la comprada hago una moto completa. ¿Que puedo hacer, aceptar siniestro +afeccion o ir a reparar y tribunales? gracias

    • Foto del avatar HispaColex dice:

      Estimado Octavio

      En respuesta a su consulta realizada en nuestro blog de seguros indicarle que ante tal situación tendrá tres opciones, o bien podrá optar por ser indemnizado por el valor de mercado, es decir el importe al que asciende un ciclomotor con una características similares al que tenía antes del accidente, por el importe al que ascienda el valor venal del vehículo, más el valor de afección u optar como tercera opción por la reparación del vehículo, pero en este último caso habrá que valorar a cuánto ascendería la reparación del mismo, debiendo de tener presente que si la reparación excede en un importe muy considerable la indemnización correspondiente a valor venal más valor de afección, podría reducirse en un porcentaje el importe de la reparación, al entender que se estaría incrementando con la reparación el valor de la motocicleta.

      Quedamos a su disposición para poder realizar un estudio de su asunto conociendo los importe aludidos, debiendo de tener presente que en base a la defensa jurídica contenida en su póliza de seguro de su ciclomotor estará facultado para la libre elección de letrado, siendo la Cía. de Seguros la que cubra, hasta el límite pactado en la póliza, los honorarios de tal profesional.

      Un saludo

  • Pepi dice:

    Buenas tardes!!
    Me han dado el coche por siniestro los hechos ocurren en Francia pero yo ajena a todo desde el 4 de junio de 2014 hasta el 8 de agosto de 2014 que me entero por casualidad de este hecho,me pongo en contacto con la compañía y después de varias versiones de a donde se encontraba mi vehiculo,me acaban de decir que lo han destruido sin mi autorización sin mi firma.Que debo de hacer ante esta ilegalidad???

    Un saludo

  • Sandra Giménez Villar dice:

    Un conductor ebrio y con conducción temeraria chocó contra mi coche q estaba aparcado y con otros tres mas. El mio seguramente le den siniestro, es un seat leon matricula BFS de unos 13 años. Yo no me quiero conformar con lo q me den por el ya q seguramente sea muy poco y con ese dinero no podré comprar un coche como el q tenía y lo necesito. Qué puedo hacer? Puedo exigir al conductor ebrio q me lo repare x muy caro q sea? Ya q supongo q yendo bebido y con una tasa de alcohol bastante elevada, su seguro no se va a hacer cargo.

    • Foto del avatar HispaColex dice:

      Estimada Sandra:

      la indemnización que se puede solicitar en tal caso es el valor venal del vehículo incrementado en un porcentaje (30% mas o menos) por valor de afección, que equivale a la utilidad que representa tu vehículo a pesar de la antigüedad y estado del mismo y la cual no recuperas con el mero valor venal. En su caso también se puede solicitar la reparación del vehículo pero siempre que el valor de la misma no difiera de forma sustancial con la cuantía que resulte del llamado valor venal.

      Un cordial saludo

  • vicente lafuente dice:

    He sufrido un accidente y me han dado siniestro total,soy discapacitado y necesito el coche para desplazarme , yo
    con lo que me ofrecen no puedo comprar uno, puedo pedir la reparacion del mio?? Han acettado la culpa, no me fio …

    • Foto del avatar HispaColex dice:

      Estimado Vicente:

      A la consulta que nos realizas indicarte en primer lugar, que para valorar si el vehículo ha quedado en estado de siniestro total, tal y como nos indicas, deberás de tener en cuenta que el importe del valor venal del vehículo (que vendrá determinado en las denominadas tablas ganvam) deberá de verse en incrementado en un porcentaje, que suele oscilar del 30% al 50%, en concepto de valor de afección.

      Si una vez aplicado tal porcentaje el valor de reparación del vehículo es muy superior al valor venal incrementado en ese porcentaje, siempre podrás reclamar el valor de mercado de un vehículo de similares características al tuyo, reclamando el importe de lo que te costaría un vehículo con la misma antigüedad y característica del tuyo.

      Esperamos poder haber aclarado tus dudas, indicándote que quedamos a tu disposición para valorar con la totalidad de la documentación la opción más correcta.

      Un saludo

  • JAVIER dice:

    BUENAS NOCHES:
    MI DUDA ES QUE EL SEGURO DIRECT DE COCHES ME HA DADO SINIESTRO TOTAL A UN PEUGEOT 406 (1996) CON UNA INDERNIZACION DE 352 € (-220 € FRANQUICIA ) Y LE HE PRESENTADO UN PRESUPUESTO Y DESPUES DE REPARADO UNA FACTURA DE HABERLO ARREGLADO DE 421 CON I.V.A (DESCONTADO LOS 220 € DE FRANQUICIA ) Y NO HAN ACEPTADO (SU PERITO DABA EN UNA PRIMERA VALORACION DE REPARACION DE + DE 1300 €) Y SEGUN ELLOS ES LO QUE CUENTA PARA LA CLASULA DE QUE SUPERA EL 75% DEL VALOR VENAL, APARTE ME DAN DE BAJA DEL SEGURO FALTANDO TODABIA 10 MESES HASTA SU RENOVACION EL 24 DE DICIEMBRE 2014.
    QUE PUEDO HACER POR LO QUE VEO UNA GRAN INJUSTICIA.

    UN SALUDO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *