Accidente de camión con remolque, ¿quién responde?
Situaciones de accidentes con vehículos mixtos como un accidente de camión con remolque.
Autor: HispaColex
Son cada día más frecuentes los casos en los que un vehículo mixto (formado por una cabeza tractora y un remolque), en la mayoría de ocasiones, con distintos propietarios y en los que cada uno de los elementos que lo componen están asegurados de forma independiente, e incluso por distintas aseguradoras, sufre un accidente con un vehículo mixto, como un accidente de camión, en el que se producen daños entre aquéllos que lo forman, lo que ha provocado a lo largo de estos años disparidad de actuaciones por las propias compañías de seguros a la hora de asumir responsabilidades e indemnizar los daños producidos.
La controversia se centra en la calificación de vehículo mixto como un solo vehículo o como la unión de dos vehículos independientes, existiendo diferentes posicionamientos tanto en nuestra Doctrina como Jurisprudencia; sin embargo cada vez toma más fuerza la línea jurisprudencial encabezada por la STS de 1 de abril de 1.996 de su Sala Primera, según la cual, debe incluirse en el concepto de “cosa transportada” tanto el remolque o semirremolque arrastrado como la carga contenida en estos, de tal forma que la “unidad articulada” es exactamente eso, una unidad, un solo vehículo, y por tanto los daños que sufra son considerados como daños propios que no están incluidos en el Seguro Obligatorio.
Por lo tanto, en una situación como un accidente de camión, al no considerarse el remolque y la cabeza tractora como elementos independientes, ninguno de los dos podría tener la consideración de un tercero perjudicado en un accidente de tráfico en donde tanto una como otro sufran daños, quedando por ello limitada la responsabilidad de las aseguradoras de ambos elementos a aquéllos que la unidad articulada provoque a terceros, pero no de los que sufra la propia unidad de transporte en su conjunto.
Para resolver cualquier duda al respecto, puede consultar con nuestro equipo especializado de abogados en Granada, Jaén y Málaga.
También puede contactar con nuestros profesionales vía online a través de la oficina virtual.
Si tiene dudas sobre como aplicar este artículo a su caso, puede realizarnos una consulta a través de nuestro formulario
36 comentarios
Estimada Rocío:
En el supuesto que nos planteas hemos de distinguir si los daños ocasionados en tu vehículo fueron a causa del remolque o a causa de la carga que transportaba dicho remolque, dado que dependiendo del causante de los daños deberán ser asumidos por una u otra compañía. Para el caso de que fuera el remolque el único causante de los daños sufridos, serán las compañias de ambas partes del tractocamión las que se hagan cargo de los daños, en porcentajes del 70% y 30% respectivamente para la cabeza tractora y el remolque, en base a los convenios entre compañías para daños causados por un asegurado. Si fuera la carga que contenía el remolque la causante de tus daños materiales, has de dirigirte a la compañía aseguradora del remolque.
Estimado Antonio:
La jurisprudencia del Tribunal Supremo se posiciona en el sentido de considerar a la cabeza tractora y al remolque como dos vehículos independientes de cara a producción de daños propios, siendo una única unidad de cara a los daños producios a terceros. De esta forma en cuanto a los daños ocasionados al remolque, al ser éstos propios, han de ser asumidos por tu compañía de seguros. En lo que se refiere a los daños ocasionados en la vivienda, los mismos han de ser soportados por sendas compañías de seguros, que atendiendo a los convenios entre compañías, serían sufragados en porcentajes del 70% por la cabeza tractora, y 30% por el remolque.
En mi trabajo conduzco un pequeño camión con un remolque en donde llevo la carga, y la semana pasada falló el enganche de seguridad y cuando subía una cuesta se me soltó y se empotró contra la fachada de una casa destrozándole la casa casi por completo. He dado parte a mi seguro y me dicen que como el remolque no forma parte del camión porque me dicen que son dos vehículos independientes, que no cubren los daños que haya causado y claro, los dueños de la casa ahora dicen que quieren reclamarme a mí directamente. Leyendo su blog he visto que se considera al camión y al remolque como un sólo vehículo, ¿entonces tendría que hacerse cargo mi compañía o no?
Hola, hace dos meses tuve un accidente de tráfico en el que un camión que iba delante de mí se le rompió el remolque y vertió parte de la carga que llevaba encima de mi coche, ya que yo iba detrás conduciendo. Resulta que cuando nos paramos y vemos la documentación del seguro, cada parte del camión está asegurada por una compañia diferente y ahora después de reclamarles, porque mi coche quedño toalmente abollado y con las lunas rotas, ninguna de las compañias quiere hacerse cargo. ¿Qué hago para que me arreglen mi coche?. Gracias.
Estimada Lucía:
Como decimos en nuestro blog, cada vez está más afianzada la concepción de que un vehículo formado por una cabez tractora y un remolque son considerados como un sólo vehículo, por lo que si lo aplicamos a tu caso concreto, si son dos compañías diferentes las que aseguran cada uno de los elementos del vehículo mixto, cada una deberá responder de los daños que hayas sufrido en los porcentajes fijados por los convenios existentes entre compañías en estos supuestos, a saber, del 70% de la indemnización responderá la aseguradora de la cabeza tractora y del 30% restante, la compañía del remolque.
Estimado Francisco:
En casos como el tuyo cada vez es más habitual, y así se está poniendo de manifiesto en nuestra Jurisprudencia, que se considere que el vehículo mixto (camión más remolque) es una única unidad, un sólo vehículo, de forma que los daños que sufran las partes que lo componen se consideran como daños propios y no como daños ocasionados por un tercero, de manera que no se encuentran cubiertos por el seguro obligatorio, en este caso de la cabeza tractora.
Estimado Jaime:
Efectivamente en caso de que la cabeza tractora y remolque estuvieran asegurados por distintas compañías, cada una de ellas debe hacer frente a un porcentaje de los daños materiales que has sufrido en tu propiedad, de forma que, según los convenios existentes entre compañías para la reparación de daños materiasles sufridos por un tercero a causa de su asegurado, la aseguradora de la cabeza tractora debe asumir el 70% de la indemnización, y la compañía del remolque el 30% restante. En el caso de que cabez y remolque estén asegurados por la misma compañía, será ésta la que deberá hacer frente al 100% de la indemnización.
Hola, hace unos días mientras tenía mi vehículo estacionado en una vía, un camión compuesto por cabeza tractora y remolque me abolló todo el lateral, pero dicho daño fue sólo causado por la cabeza tractora. En caso de que dicho camión esté asegurado con dos compañías de seguros distintas, ¿contra cuál de las dos debo dirigirme?. En realidad, sólo me causó el daño la cabeza tractora, pero en su blog dicen que forman una unidad, ¿quizás deben compartir el pago de los daños entre las dos compañías?. Gracias.
Buenas tardes, soy propietario de un remolque, el cual tengo alquilado a una empresa de transportes. El conductor de la cabeza tractora al que lo unieron tuvo un accidente por alcoholemia, perdiendo el control y volcando el camión en su conjunto. Ahora, la compañía de seguros de la cabeza tractora no se hace cargo de los daños sufridos en ninguna de las partes que componen el camión y mi remolque ha quedado inutilizable. Me gustaría saber contra quien debo dirigirme para reclamar los daños materiales sufridos y como debo hacerlo. Gracias.
Hola, me parece muy interesante la cuestión que plantean, soy perjudicado por un accidente causado por un camión trailer que causo daños en el muro de mi vivienda con el que impacto a causa de una maniobra indebida. Me gustaría saber que porcentaje de la indemnizacion debe hacerse responsable cada aseguradora en caso de ser estas distintas en cuanto al aseguramiento de la cabeza tractora y de la cuba. Gracias espero su respuesta.