Noticias HispaColex

19/06/2024

La directora del Dpto. de RC de HispaColex imparte una ponencia en el Colegio de Abogados de Cádiz

El Ilustre Colegio de Abogados de Cádiz, en colaboración con la Asociación Española de Abogados Especializados en Responsabilidad Civil y Seguro, organiza una Jornada dirigida a todos sus colegiados en materia de Circulación, a la que ha sido invitada a participar en calidad de ponente, Mª del Carmen Ruiz-Matas Roldán, Socia-Abogada y directora del Dpto. de Derecho de Responsabilidad Civil y Seguro de HispaColex.

La Jornada se celebrará el próximo 21 de junio en la sede del propio Colegio de Abogados y nuestra compañera abordará en su intervención la última Jurisprudencia sobre el perjuicio excepcional y los perjuicios indirectos para determinar cuándo podremos estar hablando de perjuicios excepcionales indemnizables y en qué casos.

La Ley 35/2015, de 22 de septiembre, de reforma del sistema para la valoración de los daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de circulación, conocida como Baremo de daños, establece que “la objetivación en la valoración del daño supone que se indemniza conforme a las reglas y límites establecidos en el sistema, por lo que no pueden fijarse indemnizaciones por conceptos o importes distintos de los previstos en él. No obstante, los perjuicios relevantes, ocasionados por circunstancias singulares y no contemplados conforme a las reglas y límites del sistema, se indemnizan como perjuicios excepcionales de acuerdo con las reglas establecidas al efecto en los artículos 77 y 112”.

El nuevo Baremo añade la novedad del perjuicio excepcional, que son aquellos perjuicios no contemplados pero que, por su relevancia y singularidad, se han de reclamar, como es el supuesto del resarcimiento de los gastos de tratamiento médico y psicológico que pudieran recibir unos padres por el fallecimiento de su hijo en un accidente de circulación. Una temática de gran interés para todos los profesionales del derecho especializados en accidentes de tráfico y sus consecuencias jurídicas, pues además de tenerse en cuenta criterios de proporcionalidad en estas indemnizaciones existe un límite máximo de incremento del veinticinco por ciento de la indemnización por perjuicio personal básico, si bien, la cuestión no es pacífica y en esta ponencia, se analizará el tratamiento que recibe por parte de nuestros tribunales a la vista de la jurisprudencia más reciente.

Acceso al Programa

Desde esta perspectiva, nuestros abogados del departamento de Derecho de RC y Seguro de HispaColex, como expertos en accidentes de tráfico, aconsejamos que las víctimas siempre estén debidamente asesoradas y te invitamos a visitarnos a nuestras oficinas de Granada, Málaga o Jaén. Estaremos encantados de ayudarte a resolver cualquier pregunta que nos plantees.

Foto del avatar  Abogados en Granada, Málaga y Jaén

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *