Noticias HispaColex

17/05/2024

HispaColex explica el Baremo de Daños en el Centro Universitario de la Guardia Civil 

Masterclass sobre el Baremo de Daños en accidentes de tráfico para los miembros de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil que están realizando el VI Máster en Seguridad Vial y Tráfico en el CUGC


El director de HispaColex, Javier López y García de la Serrana intervino en el día de ayer como ponente invitado en una Masterclass dirigida a los alumnos del VI Máster en Seguridad Vial y Tráfico impartido en el Centro Universitario de la Guardia Civil (CUGC) con sede en Aranjuez, sobre una materia tan relevante como el Baremo de Daños en accidentes de tráfico.
El Socio-fundador de HispaColex, Javier López, presidente de la Asociación Española de Abogados Especializados en Responsabilidad Civil y Seguro es, desde 2017, Miembro de la Comisión de Seguimiento del “Sistema para la valoración de los daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de circulación”, creada por los Ministerios de Economía y de Justicia, en la que ocupa la única vocalía de abogado experto en responsabilidad civil y seguros, junto a otros 6 miembros pertenecientes a la Administración, dos en representación de las compañías de seguros, dos de las víctimas y un catedrático.

El VI Máster Universitario en Seguridad Vial y Tráfico impartido por el Centro Universitario de la Guardia Civil en colaboración con la Escuela de Tráfico de la Guardia Civil y la Universidad Carlos III de Madrid, se encuentra en su segunda fase que se está desarrollando en el Centro Universitario de la Guardia Civil en Aranjuez, y que cuenta con ponencias y visitas del más alto nivel, tras la cual, los alumnos realizarán la exposición y defensa de sus Trabajos Fin de Máster, como colofón a un intenso año de estudios.

El Máster en Seguridad Vial y Tráfico se dirige principalmente a Oficiales de la Guardia Civil que hayan realizado previamente el Curso profesional de Dirección de Unidades impartido por la Escuela de Tráfico u otros Oficiales de la Guardia Civil que deseen recibir una formación avanzada y especializada en aspectos de la seguridad vial y tráfico, así como a profesionales de las Fuerzas y Cuerpos de seguridad de España y otros miembros de las fuerzas de seguridad pública de otros países con las que la Guardia Civil mantiene relaciones de cooperación, que cuenten con las condiciones profesionales y académicas para realizar estudios de postgrado del EEES y que deseen profundizar su conocimiento sobre seguridad vial e investigación de siniestros viales.

Breve biografía de Javier López y García de la Serrana

Abogado desde 1989 y doctor en Derecho por su tesis “El lucro cesante en los  accidentes  de  circulación” con  la  calificación de  Sobresaliente  Cum Laude. Tiene una amplia trayectoria investigadora con más de 300 publicaciones y un centenar de ponencias en Congresos y Jornadas. Acreditado como Profesor Contratado Doctor de Univ.Pública, es director del Máster en Responsabilidad Civil de la Universidad de Granada.

Presidente de la Asociación Española de Abogados Especializados en Responsabilidad Civil y Seguro, fue nombrado en 2017 asesor del Ministerio de Justicia y de la Dirección General de Seguros en la Comisión de Seguimiento del “Sistema para la valoración de los daños y perjuicios causados  a   las   personas  en   accidentes  de   circulación”,  creada  de conformidad con lo previsto en la Ley 35/2015.

Se encuentra en posesión de la Medalla por méritos especiales de la Facultad de Derecho de la Universidad de Granada, además de Medalla al Mérito en el Servicio de la Abogacía otorgada en 2020 por el Consejo General de la Abogacía Española, la Cruz Distinguida de San Raimundo de Peñafort, concedida en dos ocasiones por el Ministerio de Justicia, en 2011 (O.M. 15.01.11) y en 2022 (O.M. 27.06.22), así como la Cruz de Plata de la Orden del Mérito de la Guardia Civil, concedida por el Ministerio del Interior en 2018 (B.O.G.C. 01.10.18).

Foto del avatar  Abogados en Granada, Málaga y Jaén

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *