Noticias HispaColex

10/02/2023

Café de Empresa: Órganos de administración de las empresas: Fiscalidad de su retribución y ventajas de la secretaría del consejo


El próximo jueves, día 23 de febrero, a las 16:30 horas, en nuestra sede central de C/ Trajano, nº 8, 1ª Planta en Granada celebramos una nueva edición presencial de nuestros “Cafés de Empresa”, que en esta ocasión tratará sobre “Órganos de administración de las empresas: Fiscalidad de su retribución y ventajas de la secretaría del consejo”.

La sesión estará a cargo de los siguientes letrados de HispaColex:

• Ignacio Valenzuela Cano. Socio-Abogado. Director del Dpto. de Derecho Civil-Mercantil. 

• José Manuel Castellano Ubago. Socio-Abogado. Director del Área Internacional.

• Luis Peche Bernal. Socio-Abogado y Economista. Dpto. Derecho Fiscal.


Asuntos a tratar

Una de las cuestiones que más suele preocupar a toda empresa es la retribución de sus administradores y socios. Y es que, en caso de inspección fiscal, este es uno de los aspectos que más se revisa por parte de la administración tributaria, y puede derivar en la imposición de graves sanciones.

Por eso es importante tener claras las retribuciones, cómo hacerlas y cómo declararlas. Por lo que si no se controla bien por parte de la empresa, puede derivar en una pérdida patrimonial porque se considera un gasto fiscalmente no deducible por la administración o porque se está retribuyendo a los administradores y alta dirección de forma no proporcional al devenir de los resultados de la empresa.

Por otra parte, la organización de la actividad empresarial en sociedades mercantiles comporta la obligatoriedad del cumplimiento de numerosas obligaciones formales exigidas por la normativa mercantil para la adopción de sus acuerdos sociales.

Este tipo de formalidades adquieren mayor complejidad e importancia en la medida en que la actividad empresarial se estructura en diversas sociedades de un mismo grupo o en sociedades filiales que dependen de matrices no residentes en territorio español.

Según la Ley de Sociedades de Capital, la figura del Secretario del Consejo de Administración, que también analizaremos en esta sesión, tiene mucho que ver a la hora de garantizar que las actuaciones emprendidas por el administrador social, o por el consejo de administradores, estén alineadas con la legalidad vigente.

Si bien, junto a la función de control legal, hay muchas otras menos conocidas que todo administrador social debería conocer dado que suponen una gran ventaja para la empresa.

Ambas materias serán abordadas por nuestros letrados de una forma sencilla y práctica, con el objeto de abrir un debate ágil y participativo, aunque, dada la limitación de aforo, es imprescindible la previa inscripción a través del siguiente formulario:

Formulario de Inscripción


Foto del avatar  Abogados en Granada, Málaga y Jaén

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *